...

En este post estaremos viendo el proceso a realizar para instalar VMware Sphere en tu PC o servidor. Yo estaré usando Workstation, pero el proceso para instalarlo en una maquina real es el mismo.

Lo único que cambia es que si quieres instalarlo en una maquina real, que es lo normal deberás grabar la ISO en un pendrive

Para ello yo te recomiendo la herramienta Rufus.


Obtener la ISO

El primer paso es descargar la imagen ISO

Esto se ha complicado bastante debido a la compra de VMware por parte de Broadcom

Si tan solo quieres descargar VMware Workstation Pro puedes usar este link que descarga de los servidores de VMware.

Hay dos opciones, registrarse y pasar por mil pantallas a lo Cl@vePin o descargarlo de una pagina externa donde no te puedo asegurar que sea 100% segura.

Desde Broadcom

Inicia sesión o regístrate en el portal de Broadcom

En el menú desplegable que está al lado del usuario selecciona VMware Cloud Foundations.

En el menú de la izquierda selecciona My Downloads

En la barra de búsqueda arriba a la derecha busca VMware Sphere

Y por último selecciona Sphere

Desde VMpatch

Abre este link y selecciona la versión a descargar.


Grabar ISO en un pendrive

Como anteriormente mencioné estaré usando Workstation Pro, pero igualmente mostraré como grabar la imagen ISO usando Rufus, el proceso posterior será igual en VM a una máquina real.

Descarga Rufus

Abre el ejecutable y selecciona el pendrive y la ISO

Presiona en empezar, se borrarán todos los datos que tengas, por lo cual valora si debes hacer una backup antes.

Una vez termine el proceso ya está listo para empezar la instalación.

Deberás reiniciar tu PC y presiona la tecla correspondiente en tu PC para abrir el Boot Menu o la BIOS para cambiar el orden de arranque. Normalmente aparece la combinación de teclas al inicio, tienes que estar atento por que solo se muestra durante unos pocos segundos.

Lo mas normal es que sea la tecla ESC, F11, F12 o SUPR, pero como digo cambia en cada fabricante.

Instalación en VM

Este proceso es como crear una máquina virtual de Vsphere, lo cual solo tiene sentido si quieres montarte un laboratorio de pruebas.

Importante que tu PC permita la virtualización anidada.

Para activar dicha función deberás tener activada la virtualización en tu BIOS y tener desactivado el Hyper-V y el Aislamiento de núcleo de Windows Defender.

De lo contrario no podrás ejecutar maquinas en Vsphere o funcionarán extremadamente lentas.

Ya que cada modelo es diferente, busca en Google por tu modelo el proceso para acceder a la BIOS y activar la virtualización.

Para comprobar que tengas el Hyper-V desactivado busca «Activar o desactivar las características de Windows» en el menú de inicio

El siguiente paso es desactivar el aislamiento de núcleo.

Busca Windows Defender en el menú de inicio.

Y en Seguridad el equipo deshabilita la opcion.

Como puedes leer, dicha característica usa virtualización, lo que nos impide usar a nosotros la virtualización anidada ya que no pueden haber dos hipervisores corriendo al mismo tiempo.

A continuación crea la maquina en Workstation Pro como cualquier otra, asegurándote que la opción «VT-x/EPT AMD-V/RVI» esté habilitada.

Workstation automáticamente te la activará y asignará los recursos mínimos para que funcione correctamente.

Instalación

A partir de aquí el proceso será igual tanto si lo estás instalando en una VM como si lo estás instalando en una maquina real.

Una vez bootea, espera a que termine de cargar.

Te dará la bienvenida, presiona ENTER y posteriormente F11 para aceptar la EULA

En el siguiente paso te pedirá que escojas un disco, simplemente elige el disco donde quieres realizar la instalación y presiona ENTER.

A continuación te pedirá que selecciones tu distribución de teclado, es importante que escojas la correcta por que cuando llegues al paso de escribir la contraseña puede que escribas otro carácter y tengas que resetear la maquina.

Ahora, escribe una contraseña segura

Por último, presiona F11 para instalar.

Una vez finalizado, presiona ENTER para reiniciar.

Recuerda que si has modificado el Boot Order deberás modificarlo de nuevo para que arranque desde el disco o quitar el pen drive.

Una vez se reinicie, podremos ver que no da una IP

Es a la que deberemos acceder desde una navegador para poder administrar Sphere.

El usuario será: root

Y la contraseña es la que configuraste anteriormente.

Comprueba que puedas acceder correctamente, y ya tendríamos listo vsphere


Y con esto finalizo el post, si tienes dudas o quieres aportar algo no dudes en comentarlo.

por andres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.